Anabel Pantoja y David Rodríguez se preparan para varios meses de investigación: Enfrentarán un castigo legal en un futuro próximo.
Durante este tiempo, se recogerán testimonios y pruebas antes de que el juez tome una decisión sobre el futuro del caso.
Hace una semana, Anabel Pantoja (38 años) compartía uno de los vídeos más duros de su vida desde su casa en Gran Canaria.
Con la voz rota y el semblante triste, la sobrina de Isabel Pantoja (68 años) se enfrentó a las acusaciones que pesan sobre ella y su pareja, David Rodríguez, tras la apertura de una investigación por presuntos malos tratos a su hija de dos meses.
Según ha revelado la revista ‘Lecturas’, este proceso judicial podría alargarse durante seis meses.
Todo comenzó el pasado 9 de enero, cuando la pequeña sufrió lo que sus padres describieron como «un episodio, una crisis puntual», motivo por el cual fue ingresada de urgencias en el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, donde permaneció durante casi 20 días, 11 de ellos en la Unidad de Medicina Intensiva (UMI).
Durante su estancia en el centro de salud, los médicos emitieron un parte de lesiones el 17 de enero, que fue respaldado por un informe del Instituto de Medicina Legal de las Palmas, activando el protocolo judicial del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Las Palmas de Gran Canaria, abriendo diligencias previas el 21 de enero, citando a ambos padres a declarar.
En ese sentido, el pasado 27 de enero, Anabel y David comparecieron ante el juez como investigados por un presunto delito de lesiones imprudentes.
Tras varias horas de declaración, ambos negaron haberle causado daño a su hija.
Fue esa misma noche que la influencer anunció con alivio que su pequeña había sido dada de alta y que luego de tantos días, al fin estaban de vuelta en casa.
Sin embargo, el proceso judicial estaba lejos de terminar.
A pesar de que el juzgado no impuso medidas cautelares ni modificó la custodia de la menor, la investigación seguirá activa durante los próximos seis meses.
En este tiempo, se tomarán declaraciones a los médicos que trataron a la menor, asistentes sociales y testigos que puedan aportar información relevante sobre el caso.
Cuando la investigación culmine, el juez tendrá dos opciones: archivar el caso si no encuentra pruebas suficientes o iniciar un juicio penal.
Uno de los puntos claves de la investigación será la revisión de las imágenes de las cámaras de seguridad de un centro comercial donde, según la declaración de los padres, la niña comenzó a convulsionar.
Estas pruebas podrían ayudar a esclarecer los hechos.
Hasta ahora, el equipo legal de Anabel Pantoja estafa conformado únicamente por las abogadas Mercedes Ruiz-Rico e Irene Sorribas, especialistas en Derecho Civil.
Sin embargo, dada la complejidad del caso, la pareja ha decidido reforzar su defensa contratando a un bufete especializado en Derecho Penal, según reveló la revista ‘Hola!’.
El nuevo equipo se sumará al ya establecido por la pareja para asegurar que «la única verdad» salga a la luz.
En tanto, el entorno de Anabel Pantoja lamenta que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias haya emitido un comunicado sobre la investigación, considerando que debería haberse tratado el tema con mayor discreción.
«Moralmente han hecho un daño muy cruel con el comunicado del juzgado. Es muy desagradable», aseguró Isa Pantoja en el programa ‘Vamos a ver’.
Finalmente, mientras el proceso judicial continúa, la influencer ha optado por mantenerse alejada del foco mediático y centrarse en el cuidado de su niña.
En los próximo meses, el destino de la pareja quedará en manos del juez, quien tras valorar todas las pruebas decidirá si archiva el caso o si se inicia un juicio penal.