Joaquín Sabina: “Serrat lloró escuchando esta canción, es de la que más orgulloso me siento”

Joaquín Sabina revela que Serrat lloró al escuchar una de sus canciones: “Es de la que más orgulloso me siento”

En una reciente entrevista que conmovió a sus seguidores, Joaquín Sabina compartió una anécdota entrañable sobre su amistad y colaboración con el cantante y compositor Joan Manuel Serrat. Sabina reveló que una de sus canciones logró conmover tanto a Serrat, que el catalán llegó a llorar al escucharla, un momento que, según Sabina, marcó profundamente su carrera artística y personal.

Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat son dos de las figuras más influyentes de la música en español. Su amistad y colaboración artística han perdurado a lo largo de los años, dándonos momentos inolvidables tanto en el escenario como fuera de él. Ambos artistas se conocieron en la década de los ochenta, en un ambiente de efervescencia cultural y política en España.

Desde entonces, han compartido una relación basada en la admiración mutua y en un sentido del humor afilado que ha caracterizado sus interacciones públicas.

Han realizado varias giras juntos y, en todas ellas, han demostrado una complicidad y una camaradería que traspasan las letras de sus canciones. En 2007, Sabina y Serrat unieron sus talentos en la gira “Dos pájaros de un tiro”, una serie de conciertos que fue un éxito rotundo en España y América Latina.

Años después, en 2012, volvieron a reunirse para la gira “Dos pájaros contraatacan”, reafirmando su química artística y dejando claro que su amistad seguía tan fuerte como siempre.

Durante la entrevista, Sabina confesó que de todas las canciones que ha compuesto a lo largo de su carrera, hay una en particular que tiene un significado especial para él. “Es de la que más orgulloso me siento”, declaró el cantante, dejando entrever que esta obra, además de tener un valor artístico, representa un vínculo emocional profundo para él.

Sin embargo, lo que realmente conmovió al público fue cuando Sabina relató cómo Serrat reaccionó al escuchar esta canción por primera vez. Según Sabina, Serrat, conocido por su carácter reservado y su control emocional, no pudo evitar romper en llanto.

Este gesto, que sorprendió incluso a Sabina, fue una prueba de la conexión tan especial que existe entre ambos músicos y de cómo la música puede tocar fibras muy profundas, incluso en aquellos que están acostumbrados a crear arte y a explorar emociones a través de sus propias canciones.

Serrat & Sabina: No hay dos sin tres

No es la primera vez que Sabina habla sobre la importancia de la emoción en la música. Para él, la música no es solo una forma de expresión artística, sino una herramienta para conectar con las experiencias humanas más universales, como el amor, la pérdida, la esperanza y el dolor. Sabina cree que una canción que no despierta emociones en su creador difícilmente logrará conmover a su audiencia.

A lo largo de su carrera, Sabina ha compuesto canciones que tocan temas tan variados como la nostalgia, la política, el humor y el amor. Sin embargo, hay algo en esta canción en particular que parece resonar de manera especial tanto en él como en aquellos que la escuchan.

La reacción de Serrat es un claro ejemplo de cómo la música puede llegar a expresar lo que las palabras no alcanzan a decir, y de cómo, en ocasiones, es capaz de sobrepasar incluso las barreras de la amistad y el compañerismo, llegando directamente al corazón.

La amistad entre Sabina y Serrat ha sido una fuente constante de inspiración para ambos, y en esta ocasión, la historia de esta canción ha servido para recordarnos el poder de la sensibilidad y la vulnerabilidad en el arte. Para Sabina, ver a Serrat emocionarse hasta las lágrimas fue un momento que nunca olvidará, y que lo hace sentir aún más orgulloso de su carrera y de las canciones que ha creado.

“Es un regalo que alguien como Serrat, a quien admiro tanto, se haya emocionado así con algo que salió de mi corazón”, confesó Sabina. Esta anécdota es un tributo a la amistad entre dos gigantes de la música en español y a la capacidad de la música para tocar las fibras más sensibles de cualquier persona, incluso de aquellos que han dedicado su vida a ella.

Joaquín Sabina también aprovechó la oportunidad para expresar la gran influencia que Joan Manuel Serrat ha tenido en su vida y en su carrera. Para Sabina, Serrat no es solo un amigo, sino también una especie de mentor y modelo a seguir. “Con él he aprendido a hacer música de otra manera, a respetar la palabra y a entender el valor de la poesía en cada verso”, aseguró.

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina le dan la bienvenida a las canciones de autor

La relación entre ambos músicos ha sido una fuente constante de inspiración, no solo en términos de su colaboración artística, sino también en su desarrollo personal. Sabina se siente afortunado de haber compartido tantos momentos con alguien que, según él, tiene una sensibilidad y una inteligencia que pocos poseen.

Este episodio entre Sabina y Serrat es solo uno de los muchos que han vivido juntos, pero es una muestra clara de la humanidad que ambos artistas llevan consigo tanto dentro como fuera del escenario.

En una industria en la que la fama y el éxito muchas veces pueden llevar a los artistas a perder el contacto con sus emociones, es reconfortante ver que figuras de la talla de Sabina y Serrat aún conservan la capacidad de conmoverse y de valorar la verdadera amistad.

Joaquín Sabina concluyó su entrevista recordando que, para él, la música es un refugio y un lugar en el que puede expresar sus sentimientos sin reservas. Y aunque esta canción en particular le ha traído muchos elogios y ha sido un éxito, para él lo más importante es que haya logrado tocar el corazón de su querido amigo Serrat.

La historia de esta canción y la reacción de Serrat es un recordatorio de que, más allá del éxito y la fama, la música sigue siendo una forma de conexión humana que va más allá de las palabras y de los escenarios.

Related Posts

Our Privacy policy

https://noticiasdecelebridades.com - © 2025 News