Billboard excluye a Karol G del Top 100 del siglo
Una inesperada y polémica decisión por parte de la prestigiosa revista Billboard ha encendido las redes sociales y generado un debate encendido entre fans, críticos y figuras de la industria musical.
Karol G, una de las artistas latinas más influyentes de las últimas décadas, fue oficialmente excluida del ranking “Top 100 del siglo”, una lista que pretendía reconocer a los cantantes más importantes, exitosos y relevantes desde el año 2000 hasta la actualidad.
La ausencia de la artista colombiana en dicha lista no ha pasado desapercibida y ha sido calificada por muchos como un acto de injusticia, subestimación e incluso discriminación dentro de la industria anglosajona.
La lista, publicada por Billboard como parte de una edición especial conmemorativa, incluye a artistas de todos los géneros musicales, desde pop, rock, rap hasta country y reguetón.
Aparecen nombres como Beyoncé, Eminem, Taylor Swift, Shakira, Bad Bunny, Adele, Drake, entre otros.
Sin embargo, el nombre de Karol G, quien en los últimos años ha roto récords globales, encabezado listas, agotado giras internacionales y ganado múltiples premios, brilló por su ausencia.
La reacción de los fanáticos fue inmediata.
En cuestión de horas, los hashtags #KarolGDeservesBetter, #BillboardInjusto y #RespetoParaKarol se volvieron tendencia mundial en plataformas como Twitter, Instagram y TikTok.
Cientos de miles de usuarios compartieron logros de la cantante, comparándolos con los de otros artistas que sí fueron incluidos en el ranking.
“¿Cómo es posible que una mujer que llenó estadios, fue portada de Rolling Stone, colaboró con artistas globales y encabezó Billboard Hot Latin Songs durante semanas no esté en esa lista?”, escribió un fan indignado.
Y es que, los números hablan por sí solos.
Karol G no solo ha sido una pionera del género urbano femenino en América Latina, sino que ha logrado trascender barreras culturales y lingüísticas.
Su álbum Mañana Será Bonito fue el primero en la historia hecho completamente por una mujer latina que debutó en el puesto #1 del Billboard 200, una hazaña que ni siquiera algunas leyendas del pop latino habían conseguido.
Además, ha logrado consolidar colaboraciones con figuras de talla mundial como Shakira, Nicki Minaj, Anuel AA, Becky G y Bad Bunny.
Más allá del éxito comercial, Karol G ha sido reconocida por su influencia cultural, su autenticidad y su mensaje de empoderamiento femenino.
En entrevistas, ha defendido el derecho de las mujeres a ocupar espacios históricamente dominados por hombres, ha hablado abiertamente de sus procesos personales, y ha sido ejemplo de resiliencia tras rupturas sentimentales y desafíos en la industria.
Lo que más ha molestado a sus seguidores no es solo la exclusión, sino el aparente criterio inconsistente con el que se elaboró la lista.
Algunos artistas que fueron incluidos no han tenido impacto global o han estado inactivos durante la última década.
Otros ni siquiera han superado en cifras a Karol G en reproducciones, ventas o asistencia a conciertos.
Esto ha llevado a muchos a cuestionar si el criterio de selección fue realmente objetivo o si responde a intereses comerciales, geográficos o incluso de género.
Algunos colegas del medio también se han pronunciado.
La cantante Natti Natasha publicó una historia en Instagram con el mensaje: “¿Y Karol G dónde está? Esa lista sin ella no vale nada”.
Mientras tanto, Residente escribió en su cuenta de X (antes Twitter): “El arte no siempre cabe en listas.
Y a veces las listas se olvidan de lo esencial.Karol G es historia viva.”
Por su parte, Karol G no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el tema.
Sin embargo, su equipo más cercano dejó entrever que la cantante está concentrada en nuevos proyectos y que no permitirá que este tipo de decisiones apaguen su momento actual.
“Karol está haciendo historia a su manera, con o sin listas”, comentó uno de sus representantes.
“Ella canta para su gente, no para satisfacer rankings.”
Mientras tanto, la indignación continúa creciendo.
Varios fanáticos han organizado campañas digitales para pedir a Billboard una rectificación o al menos una explicación detallada del proceso de selección.
Otros han llamado a boicotear las próximas publicaciones de la revista y apoyar aún más los lanzamientos y presentaciones de Karol G como forma de protesta.
Este hecho también ha reavivado un debate más profundo sobre cómo los medios anglosajones y los grandes conglomerados culturales siguen relegando a los artistas latinos, especialmente a las mujeres, a un segundo plano, aun cuando sus cifras y logros superan los de muchos artistas angloparlantes.
Y en ese contexto, Karol G no es solo un nombre excluido de una lista: es un símbolo de lo que todavía queda por corregir en una industria que dice ser global, pero que muchas veces actúa con filtros invisibles.
Lo que queda claro es que, lista o no, la “Bichota” sigue en la cima, con una base de fans más fuerte que nunca, millones de oyentes mensuales, y una gira mundial en puerta.
Tal vez no esté en el Top 100 del siglo de Billboard, pero está, sin duda, en el corazón de millones.
Y ese es un lugar al que ninguna lista puede llegar.