Maren García en entrevista exclusiva: de cara con Andrea Arroyave
En una conversación íntima, honesta y cargada de emoción, Maren García, viuda del querido cantautor vallenato Omar Geles, se sentó frente a la periodista Andrea Arroyave para ofrecer su primera entrevista exclusiva tras la dolorosa pérdida de su esposo.
Fue un diálogo sin filtros, donde el amor, la nostalgia y la fuerza interior se entrelazaron en cada palabra pronunciada por una mujer que, pese al dolor, ha decidido hablar desde el corazón.
La entrevista, realizada en un entorno sereno y cálido, comenzó con una pregunta directa pero suave: “¿Cómo estás realmente, Maren?”.
Ella respiró profundo, bajó la mirada por unos segundos y respondió con la voz entrecortada: “No estoy bien… pero estoy viva.
Y si la vida me dio la oportunidad de seguir aquí, lo menos que puedo hacer es honrar a Omar con mi verdad y con mi amor”.
A lo largo de la conversación, Maren compartió detalles conmovedores de sus últimos días junto a Omar Geles.
Contó que, aunque su esposo se veía bien de salud, había tenido algunos momentos de introspección profunda.
“Él estaba más pensativo de lo normal.
Me abrazaba más, me decía que me amaba en cada rincón de la casa… como si algo en su alma supiera que el tiempo era corto”, confesó.
Uno de los momentos más impactantes de la entrevista fue cuando Maren habló de la última carta que Omar le dejó minutos antes de su fallecimiento.
Una nota escrita a mano, en la que le decía: “Te amo más de lo que puedo explicar.
Gracias por ser mi fuerza, mi alegría y mi paz.
Si hoy fuera mi último día, quiero que sepas que me voy feliz por haberte tenido”.
Maren, con lágrimas en los ojos, sostuvo la carta durante la entrevista y dijo: “Esta carta es mi tesoro, mi escudo, y mi motivación para seguir”.
Andrea Arroyave, con su sensibilidad característica, guió la conversación con respeto y empatía, permitiendo que Maren se abriera sin presión.
La viuda del artista también habló del proceso de duelo, de cómo ha enfrentado los días sin él y del vacío que dejó en su hogar.
“Lo escucho en cada rincón, siento que sigue aquí.
A veces me despierto y espero su voz… pero no está.
Sin embargo, su presencia me acompaña, me cuida”, aseguró.
En otro momento de la entrevista, Maren reflexionó sobre el impacto de Omar en la música vallenata.
“Él no era solo un cantante, era un poeta de lo cotidiano, un hombre que sabía ponerle melodía a los sentimientos.
Su música seguirá hablando por él, su voz no se apagará nunca mientras exista alguien que lo escuche con el corazón”.
También recordó el lado más humano de su esposo, más allá de los escenarios y los reconocimientos.
“Era un hombre sencillo, cariñoso, con un humor increíble.
Le gustaba cocinar, jugar con los niños, estar en casa.
Siempre me decía que su mayor éxito era nuestra familia, no los premios”, relató.
Durante la conversación, Maren hizo énfasis en la importancia del amor en silencio, de los gestos cotidianos, y del valor de decir “te amo” sin esperar una ocasión especial.
Contó que desde la muerte de Omar, muchas personas se le han acercado para agradecerle por compartir su historia, por mostrar el lado humano del ídolo, y por inspirar a otros a valorar a quienes aman mientras están vivos.
Andrea le preguntó si tenía planes de publicar un libro o algún proyecto que mantuviera vivo el legado de Omar.
Maren reveló que, efectivamente, está trabajando en una biografía emocional, donde compartirá anécdotas personales, fotografías inéditas, cartas, canciones inacabadas y pensamientos de su esposo.
“Es una manera de mantenerlo vivo, no solo para mí, sino para todos los que lo amaron desde lejos.
Quiero que se conozca al hombre detrás del artista, al ser humano maravilloso que tuve la fortuna de amar”.
En cuanto a sus hijos, Maren habló con ternura y fortaleza.
“Ellos son mi motor.
Sufren, sí, pero también entienden que su papá dejó una huella en el mundo.
Hablamos mucho de él, escuchamos su música, reímos con sus historias… no dejamos que el silencio gane”.
Hacia el final de la entrevista, Andrea le pidió a Maren que compartiera un mensaje para quienes han perdido a alguien importante.
Con la voz serena, respondió: “A los que están viviendo un duelo, les digo que no están solos.
Que el dolor no se va, pero se transforma.
Y que amar después de la muerte es posible… porque el amor verdadero no tiene fecha de caducidad”.
El encuentro entre Maren García y Andrea Arroyave no solo fue una entrevista, sino un testimonio de vida, amor y resiliencia.
Una conversación que dejó huella en quienes la vieron, y que se convirtió en un homenaje silencioso pero poderoso a Omar Geles.
Maren, en medio de su dolor, ha encontrado una nueva voz, una que habla por los que aman en silencio y por los que aprenden a vivir con la ausencia.
Y así, entre lágrimas sinceras, recuerdos imborrables y palabras llenas de verdad, Maren mostró que, aunque la vida le arrebató a su gran amor, nadie puede quitarle lo que construyeron juntos.
Porque hay despedidas que, lejos de romper, hacen más fuerte el lazo que une dos almas destinadas a amarse para siempre.