Maren García mostró la última carta de amor que le dejó Omar Geles minutos antes de su muerte
El dolor aún es muy reciente, pero en medio de la tristeza, Maren García, esposa del fallecido cantautor Omar Geles, ha compartido un gesto profundamente conmovedor que ha tocado el corazón de miles de seguidores.
Se trata de la última carta de amor que Omar le escribió minutos antes de partir de este mundo.
Un mensaje breve, sincero y cargado de sentimiento que ahora se ha vuelto símbolo de despedida y de un amor que trascenderá el tiempo.
Omar Geles, ícono del vallenato, falleció repentinamente a causa de un infarto, dejando en luto a todo un país y a una industria musical que lo admiraba profundamente.
Su partida fue tan inesperada como dolorosa, y desde el primer momento, su esposa Maren se convirtió en la voz del duelo, compartiendo con respeto los momentos más íntimos que vivió junto al artista en sus últimas horas de vida.
En una publicación reciente en su cuenta de Instagram, Maren García sorprendió a todos al mostrar una nota escrita de puño y letra por Omar, la cual le fue entregada instantes antes de su muerte.
La carta, sencilla en palabras pero inmensa en significado, dice: “Te amo más de lo que puedo explicar.
Gracias por ser mi fuerza, mi alegría y mi paz.
Si hoy fuera mi último día, quiero que sepas que me voy feliz por haberte tenido.
Siempre tuyo, Omar.”
La imagen de la carta, escrita en una hoja doblada a mano y con tinta azul, conmovió a miles de personas en redes sociales.
En menos de una hora, la publicación acumuló cientos de miles de reacciones, comentarios y mensajes de apoyo.
“No hay palabras para tanto amor”, escribió una seguidora.
“Ese hombre se fue amando, y eso no todos lo logran”, comentó otro usuario.
Incluso artistas y colegas del medio musical dejaron sus mensajes de solidaridad y respeto ante tan emotivo acto.
Maren acompañó la imagen con un mensaje que desbordaba tristeza y gratitud al mismo tiempo.
“Nunca imaginé que estas fueran tus últimas palabras.
Nunca imaginé que esta sería la última vez que me mirarías a los ojos y sonreirías como solo tú sabías hacerlo.
Gracias por amarme tanto, por darme una vida llena de momentos hermosos y por dejarme esta carta que guardaré por siempre en mi alma.
Omar, mi amor, prometo honrar tu legado y seguir fuerte, como tú me enseñaste”, escribió.
Las palabras de Maren dejaron en claro el inmenso amor que existía entre ambos.
Una relación que, si bien era conocida por el público, rara vez había sido tan expuesta de manera emocional y profunda.
Desde la muerte del artista, Maren ha sido el rostro visible del duelo, enfrentando la pérdida con una entereza admirable pero también mostrando la vulnerabilidad propia de quien ha perdido a su compañero de vida.
El entorno cercano a la pareja confirmó que la carta fue escrita minutos antes de que Omar saliera del lugar donde pasaba un momento íntimo con su familia para asistir a una reunión profesional.
Al parecer, sintió la necesidad de dejarle unas palabras a su esposa como si algo en su interior le hubiera avisado que ese día sería distinto.
Un gesto que ahora parece profético, y que ha sido interpretado por muchos como un adiós lleno de amor y consciencia.
Omar Geles fue más que un músico; fue un poeta del pueblo, un alma sensible que supo expresar en canciones lo que muchos no podían decir con palabras.
Sus composiciones han acompañado historias de amor, de dolor, de celebración y de despedida durante décadas.
Y ahora, su última carta de amor no es una canción, sino un testimonio real y tangible de lo que fue su esencia: amorosa, auténtica y profundamente humana.
La carta también ha provocado una oleada de homenajes espontáneos.
Varios fanáticos han comenzado a replicar la frase “Si hoy fuera mi último día, quiero que sepas que me voy feliz por haberte tenido” como símbolo de amor verdadero.
Algunos incluso han comenzado a tatuarse fragmentos de la nota como forma de rendir homenaje al artista y al mensaje que dejó antes de partir.
Además, se ha anunciado que el contenido de la carta será incluido en un libro biográfico que Maren estaría preparando en honor a Omar, donde contará detalles íntimos de su vida juntos, sus luchas, su amor, y cómo fue el proceso de despedirse de él.
Un proyecto que ya genera gran expectativa entre sus seguidores, no solo por lo que revelará, sino porque se convertirá en un documento histórico sobre la vida de una de las figuras más importantes del vallenato.
La historia de la carta también ha reabierto la conversación sobre lo frágil y efímera que es la vida.
Muchos seguidores han confesado que tras leerla, sintieron la necesidad de decirle a sus seres queridos cuánto los aman, de no dejar para mañana los abrazos ni las palabras importantes.
Omar, sin proponérselo, dejó una última lección: el amor, cuando es verdadero, no necesita grandes gestos, solo palabras honestas y el valor de expresarlas a tiempo.
Hoy, el mundo del espectáculo y del vallenato llora su partida, pero también celebra la forma en que decidió irse: amando, agradeciendo, y dejando un legado que va más allá de la música.
Maren García, desde el silencio de su dolor, ha hecho que esa carta llegue a todos, recordándonos que la muerte puede llevarse cuerpos, pero no los sentimientos que se sembraron con el alma.
Y así, con una hoja doblada, unas líneas escritas con amor y un corazón roto pero valiente, Maren nos ha mostrado que Omar Geles no se fue del todo.
Porque cuando alguien muere amando, vive para siempre en la memoria de quienes lo amaron.