Casi doce meses han pasado desde que la Casa Real presentara este nuevo retrato oficial de Carlos III. Fue a principios de este año. En este retrato el monarca, que estrenaba segundo año en el trono, luce su uniforme de la Marina. Posó en el Castillo de Windsor para el fotógrafo Hugo Burnard, el mismo profesional que cubrió la ceremonia de coronación, en mayo de 2023; y la boda del soberano con Camila en 2005.
Desde su lanzamiento, la oficina de la Casa publicó que fuerzas policiales, juzgados, escuelas, universidades, hospitales y demás centros de la administración pública podían solicitar de forma gratuita una copia de la instantánea. La polémica ha crecido en torno a esta imagen por su elevado coste y la baja demanda de solicitudes.
La foto que “no seduce”
Un año después de que Casa Real ofreciera la nueva fotografía para que fuera expuesta en las sedes de las administraciones públicas la acogida, pese a la gratuidad, no ha sido la esperada. Point de Vue habla de “éxito desigual” para el nuevo retrato de Carlos III. Y cita a The Times, que este lunes 2 de diciembre ha publicado que “muy pocos de estas (sedes) han decidido exhibir la foto oficial del rey en sus paredes”. Concluye el semanario francés con: “Una iniciativa controvertida”. La foto “no seduce”. “Absurda”, lanza The Royal Observer.
Por ejemplo, solo 40 hospitales (de los 1.454 que hay el país) lucen en sus paredes la nueva foto del rey. Lo que supone un 2,7% de los centros médicos. Un poco más visible se encuentra en los edificios de universidades y centros de educación superior: el retrato se exhibe en un 7% de estos. En cuanto a la Iglesia, un 25,5% de las parroquias aceptó tener en sus paredes la fotografía, pese a que Carlos es cabeza de la Iglesia anglicana. Son datos que recoge National World. ¿Pero cuánto ha costado esta iniciativa? ¿Qué ha supuesto para las arcas del contribuyente? El coste de este proyecto ha sido de 2,7 millones de libras (3,2 millones de euros). Más de 130 libras por foto (156 euros por foto), según el mencionado medio.
Esta baja demanda enciende el debate sobre los índices de popularidad del Rey con respecto a su madre. Isabel II, que murió a los 96, en 2022, después de 70 años de servicio a su país, se convirtió en todo un símbolo del deber y del compromiso de trabajo con la nación. Era el miembro de los Windsor con mayor popularidad.