ENCONTRÓ LA MUERTE A MACHETAZOS, BUSCANDO UNA VIDA MEJOR. CANTANTE DE LOS 70 PERDIÓ LA VIDA A LOS 55

La Trágica Historia de Roberto Lutti: Un Cantante que Buscaba un Sueño

Roberto Lutti nació en Italia el 8 de octubre de 1938, en la hermosa región de la Toscana.

Desde pequeño, mostró una inclinación hacia la música, pero las dificultades económicas en su país llevaron a sus padres, Polo Amadeo Lutti y Lina Corrieri, a buscar una vida mejor en Venezuela.

Al llegar a este nuevo país, la familia se estableció en la costa oriental del Lago Maracaibo.

El auge de la industria petrolera prometía oportunidades y, con esa esperanza, abrieron un restaurante llamado Dabasco, donde se servía comida italiana.

La infancia de Roberto transcurrió entre el bullicio del restaurante y sus sueños de convertirse en un gran cantante.

Pronto comenzó a componer y grabar sus primeras canciones bajo el sello discográfico Discomoda.

Temas como “Casar Contigo” y “No Me Des Razón para Dudar de Ti” empezaron a sonar en toda América Latina.

Sin embargo, su mayor éxito llegó al interpretar a dúo con su amiga Doménica Disalvo la versión en español de “Do You Love Me”, titulada “Tú Me Amas”.

A pesar de su creciente popularidad, la vida personal de Roberto era tranquila y discreta.

No tuvo hijos y solo mantuvo una relación seria con una norteamericana que nunca se concretó en matrimonio.

Su vida parecía estar en un buen camino hasta que, el 7 de septiembre de 1966, un accidente automovilístico casi le cuesta la vida.

Mientras se dirigía a una fiesta familiar, un camión platanero chocó de frente contra su automóvil.

Afortunadamente, ambos sobrevivieron, pero el incidente dejó una marca en Roberto.

En la década de 1970, participó con éxito en el cuarto festival de la canción latina de Miami, donde presentó su tema “De la Esperanza”.

Con el tiempo, decidió retirarse de la escena musical para hacerse cargo del restaurante familiar y continuar su carrera como compositor y productor.

SOLOS - ROBERTO LUTTI

Fue en ese momento cuando descubrió y lanzó a Ricardo Montaner, quien estaba comenzando su carrera en la banda La Escala.

A pesar de su éxito en la producción, la vida de Roberto dio un giro inesperado.

El 22 de abril de 1994, fue encontrado muerto en su casa en Ciudad Ojeda, Venezuela.

La forma en la que perdió la vida fue brutal y rodeada de misterio.

Se decía que unos encapuchados entraron en su hogar para robar, y al ser sorprendidos, lo atacaron a machetazos.

Sin embargo, esta versión fue desmentida por Amado Torres, su compañero de vivienda.

Amado relató que Roberto regresó a casa alrededor de las 10:30 de la noche, acompañado por otro hombre.

Tras una acalorada discusión, el hombre atacó a Roberto con un machete, mientras Amado se escondía en un armario, horrorizado por lo que estaba presenciando.

Amado describió que Roberto suplicaba por su vida, pero el atacante no mostró piedad.

El asesino llevaba un casco de seguridad y un maletín al momento de huir.

ROBERTO LUTI - A VECES ( Roberto Livi ) - YouTube

A pesar de que Amado fue interrogado, no se le pudo demostrar ninguna culpabilidad.

La policía también investigó a un joven de 20 años que trabajaba como seguridad en una compañía petrolera, pero no se encontraron pruebas suficientes.

Incluso un imitador del cantante Guillermo Dávila fue considerado sospechoso, pero las investigaciones no dieron fruto.

Así, el crimen de Roberto Lutti permanece impune, y su familia en Italia solicitó ayuda al presidente venezolano Rafael Caldera para repatriar sus restos.

Finalmente, Roberto fue enterrado en su tierra natal, en Barga, Toscana.

Su vida, marcada por la búsqueda de un sueño, terminó de manera trágica y violenta.

La historia de Roberto es un recordatorio de que la vida puede dar giros inesperados.

Si bien podría haber permanecido en Italia, donde probablemente habría tenido una vida más tranquila, su deseo de ser artista lo llevó a Venezuela.

El secreto de su asesinato podría estar escondido en una cinta de VHS que nunca se encontró.

Roberto Luti - Lo Mucho Que Te Quiero - YouTube

Las circunstancias de su muerte dejaron más preguntas que respuestas.

La música de Roberto Lutti sigue resonando en el corazón de sus seguidores, quienes lo recuerdan como un talentoso cantautor que buscaba una vida mejor.

Su legado musical vive en las canciones que compuso y en los artistas que ayudó a lanzar.

A pesar de la tragedia, su historia es un testimonio de pasión, talento y la búsqueda de sueños.

Hoy, Roberto Lutti es recordado no solo por su música, sino también por la misteriosa forma en que perdió la vida.

Su historia continúa siendo contada, y su legado perdura en la memoria de quienes amaron su música.

El destino de Roberto es un recordatorio de que, a veces, la búsqueda de un sueño puede llevar a caminos oscuros e inesperados.

Su vida es una mezcla de éxito, tragedia y el deseo humano de encontrar un lugar en el mundo.

Así, la historia de Roberto Lutti se convierte en una lección sobre la fragilidad de la vida y la importancia de seguir nuestros sueños, sin importar los riesgos.

La música tiene el poder de trascender el tiempo, y Roberto sigue vivo en cada nota de sus canciones.

A pesar de su trágico final, su legado musical perdurará, recordándonos que la vida, aunque a veces cruel, también puede ser hermosa.

Roberto Lutti es un símbolo de la lucha por los sueños y la pasión por la música, y su historia seguirá inspirando a futuras generaciones.

 

 

 

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://noticiasdecelebridades.com - © 2025 News