Los Secretos Ocultos de Frank Sinatra: Más Allá de La Voz
Frank Sinatra, un nombre que resuena en la historia de la música y el cine, fue mucho más que un simple cantante.
Su verdadero nombre era Francis Albert Sinatra, y desde su nacimiento, el 12 de diciembre de 1915, en Hoboken, Nueva Jersey, su vida estuvo marcada por la controversia y el talento.
Desde joven, Frank mostró un carisma que lo llevaría a convertirse en un ícono mundial.
Sin embargo, su llegada al mundo no fue como sus padres esperaban.
Su madre, Dolly, deseaba una niña y se decepcionó al ver que su primer hijo era un varón.
A pesar de esta decepción inicial, Frank pronto se convertiría en el centro de atención familiar.
Creció en un hogar de inmigrantes italianos; su padre era de Sicilia y su madre de Génova.
Mientras que su padre no apoyaba su sueño de ser cantante, su madre siempre fue su mayor aliada, alentándolo a seguir su pasión por la música.
A lo largo de su infancia, Frank no destacó en la escuela, especialmente en matemáticas, lo que llevó a sus padres a soñar con que se convirtiera en ingeniero civil.
Pero Frank tenía otros planes.
En 1934, cuando apenas tenía 19 años, comenzó su carrera musical, y en 1935, tras asistir a un show del famoso cantante Bing Crosby, decidió que quería ser como él.
Sin embargo, el camino hacia el estrellato no fue fácil.
En 1939, se encontró en una situación desesperada y participó en una película pornográfica llamada “Damas que Teman”.
Por su papel, recibió solo 100 dólares, un recordatorio de lo lejos que estaba de la fama que anhelaba.
Con el tiempo, Frank Sinatra se convirtió en un fenómeno.
Su voz, su porte y su carisma lo convirtieron en el galán de la época, causando histeria entre sus fans.
Las mujeres se desmayaban en sus conciertos, y a menudo era necesario sacar a las chicas que caían en crisis nerviosa.
Sin embargo, su vida personal estaba llena de rumores y escándalos.
Se decía que tenía conexiones con la mafia, y su amistad con el gángster Lucky Luciano lo llevó a ser llamado a declarar ante el Senado de los Estados Unidos.
A pesar de las acusaciones, nunca se pudo confirmar oficialmente su relación con el crimen organizado.
En el ámbito amoroso, Frank tuvo muchas conquistas.
Entre sus romances más famosos se encontraban actrices como Marlene Dietrich, Joan Crawford, Judy Garland y Ava Gardner.
Incluso sedujo a figuras como la princesa Soraya y Jacqueline Kennedy.
El hijo de Pablo Escobar afirmó que Frank Sinatra era socio de su padre en Estados Unidos, recordando una cena en el Caesar’s Palace de Las Vegas.
Después de cenar, Sinatra llevó a su hijo a sobrevolar Las Vegas en un helicóptero privado.
A pesar de su éxito, Frank luchó con problemas emocionales.
Intentó suicidarse en varias ocasiones, y en una ocasión, su pareja Ava Gardner tuvo que forcejear con él para que no se disparara.
La pistola se disparó, pero afortunadamente, ninguno resultó herido.
A lo largo de su carrera, Frank Sinatra grabó más de mil canciones y ganó 10 premios Grammy.
Vendió más de 250 millones de discos, convirtiéndose en uno de los artistas más vendidos de todos los tiempos.
En 1981, Sinatra realizó un memorable concierto en Argentina, donde las entradas costaban mil dólares.
Grabó dúos con grandes artistas como Barbra Streisand, Aretha Franklin, Julio Iglesias, Bono, Luis Miguel y Nina Simone.
Sin embargo, Frank tenía sus peculiaridades.
Le molestaban las mujeres que fumaban, bebían demasiado o usaban perfume en exceso.
Era un fanático del cine de terror clásico y admiraba a actores como Bela Lugosi, a quien ayudó a pagar su funeral tras su muerte en la pobreza.
Sinatra también fue el padrino de la cantante Mika Costa, cuyo padre era amigo y colaborador de él.
Tenía una afición por los trenes en miniatura y poseía una extensa colección.
Su vida personal fue compleja; tuvo cinco hijos, tres con su esposa Nancy, con quien estuvo casado durante 12 años, y otros dos en secreto: uno con una camarera y otro con la actriz Eva Burton.
A pesar de su éxito musical, Frank también fue un reconocido actor, participando en más de 50 películas, incluidas “De aquí a la eternidad” y “El hombre del brazo de oro”.
A medida que envejecía, Frank lidiaba con la calvicie y poseía una colección de 60 peluquines, la mayoría de los cuales fueron subastados tras su muerte.
El 14 de mayo de 1998, Frank Sinatra falleció a los 82 años debido a un infarto.
Sufría de demencia y cáncer de riñón y vejiga en sus últimos años.
Antes de su muerte, redactó su epitafio, que decía: “Lo mejor aún está por venir”.
La vida de Frank Sinatra fue un torbellino de éxitos, escándalos y tragedias.
Su legado perdura en la música y el cine, y su historia sigue fascinando a nuevas generaciones.
Hoy, recordamos a Frank Sinatra no solo como “La Voz”, sino como un hombre que vivió intensamente, amó profundamente y dejó una huella imborrable en la cultura popular.
Su música sigue resonando, y su vida es un testimonio de que el arte puede surgir de las experiencias más difíciles.
Frank Sinatra es, sin duda, una leyenda que nunca será olvidada.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.