ROBIN GIBB: el TRISTE FINAL

La Trágica Historia de Robin Gibb: El Ícono de los Bee Gees

Robin Gibb fue uno de los tres miembros fundadores de la famosa banda Bee Gees.

Nacido el 22 de diciembre de 1949 en Douglas, Isla de Man, Inglaterra, Robin era el tercer hijo de una familia de cinco hermanos.

Junto a su gemelo Morris y su hermano Barry, formaron un trío musical que cautivó al mundo.

La voz de Robin era singular e inconfundible, y su imagen, con esos icónicos lentes de cristales azules, atrapaba al público.

Sin embargo, no todo fue un camino de rosas.

Robin luchó casi dos años contra un cáncer de colon e hígado, lo que lo llevó a someterse a varias operaciones y tratamientos de quimioterapia.

La vida de Robin estuvo marcada por éxitos, pero también por tragedias.

Después de un extenso tratamiento, logró recuperarse y volvió a cantar, esta vez en beneficio de veteranos de Afganistán.

Sin embargo, la salud de Robin se deterioró nuevamente, y entró en coma debido a una neumonía.

En este momento, parece que su historia está llegando a un final triste, pero es aquí donde comenzamos a explorar su vida fascinante.

Desde sus inicios, Robin mostró un talento excepcional.

A finales de la década de los 50, formó un trío vocal junto a sus hermanos, inicialmente llamado “The Rattlesnakes”.

Realizaban pequeñas presentaciones en cines de Manchester, cantando temas de moda.
En 1958, su familia se trasladó a Australia, donde comenzaron a aparecer en televisión.

Barry, su hermano mayor, se destacó por componer canciones, algo inusual en esa época.

El grupo logró un contrato discográfico y, en 1965, lanzaron su primer álbum titulado “Bee Gees’ 1st”.

Este álbum marcó el inicio de su ascenso a la fama, consolidando su nombre en la industria musical.

Sin embargo, el éxito no llegó sin sacrificios.

Decidieron regresar a Inglaterra, donde la música pop estaba en su apogeo.

Antes de partir, grabaron un álbum titulado “Spicks and Specks”, que inesperadamente alcanzó el número uno en las listas.

El primer álbum británico de los Bee Gees, “Bee Gees First”, fue un lanzamiento internacional.

La carátula del álbum fue diseñada por Klaus Voormann, el mismo que diseñó la portada de “Revolver” de The Beatles.

El éxito de este álbum no solo se debió a una gran campaña publicitaria, sino también al talento indiscutible de los hermanos Gibb.

Después de “Bee Gees First”, el grupo lanzó su cuarto álbum, “Horizontal”, que también alcanzó el número uno en las listas británicas.

En 1969, Robin se casó con Molly Holis.

Ambos se conocieron a través del medio musical, ya que ella trabajaba como secretaria del productor de los Bee Gees.

Sin embargo, su vida personal comenzó a desmoronarse.

Robin sobrevivió a un trágico accidente de tren, lo que lo llevó a una adicción a las anfetaminas.

La infidelidad también se convirtió en parte de su vida, lo que finalmente llevó a la ruptura de su matrimonio.

A mediados de 1969, los Bee Gees enfrentaron su primera crisis.

Robin se sintió celoso porque su canción “Lamblide” no fue elegida como sencillo, lo que lo llevó a abandonar la banda temporalmente.

Mientras tanto, sus hermanos continuaron trabajando en su música.

Este período de inestabilidad fue difícil para Robin, quien solo tenía 19 años en ese momento.

El grupo sufrió un revés comercial en 1970, lo que llevó a Barry y Maurice a considerar disolverse.

Sin embargo, decidieron reagrupase y continuar como un trío vocal.

En los años siguientes, lanzaron varios álbumes, aunque no todos tuvieron éxito.

En 1973, lanzaron “Life in a Tin Can”, que tuvo un éxito limitado.

A pesar de estos desafíos, los Bee Gees se trasladaron a Miami para grabar con el productor Arif Mardin.

Esta decisión resultó ser crucial para su carrera.

Comenzaron a experimentar con nuevos sonidos y estilos, lo que llevó a la creación del álbum “Main Course” en 1975.

Este álbum marcó su regreso a las listas de popularidad y consolidó su lugar en la música disco.

Las canciones “Jive Talkin'” y “Nights on Broadway” se convirtieron en éxitos masivos.

En 1978, los Bee Gees contribuyeron a la banda sonora de la película “Saturday Night Fever”.

Las canciones “Stayin’ Alive”, “Night Fever” y “How Deep Is Your Love” se convirtieron en clásicos atemporales.

El álbum se convirtió en el soundtrack más vendido de la historia, catapultando a los Bee Gees a la cima de la industria musical.

Sin embargo, con el éxito vinieron más desafíos personales para Robin.

En 1980, después de un largo período de separación, Robin y Molly se divorciaron.

Ese mismo año, Robin conoció a la artista irlandesa Dwina Murphy, y juntos tuvieron un hijo, Robin-John.

A pesar de algunos altibajos en su relación, Robin y Dwina trabajaron juntos en proyectos caritativos, incluyendo la Fundación Robin Gibb.

Esta fundación se centró en la educación musical y la investigación del cáncer, reflejando el compromiso de Robin con causas importantes.

En 2001, Robin fue condecorado con la Orden del Imperio Británico por sus contribuciones a la música.

Aprovechó este reconocimiento para lanzar su carrera en solitario, pero la tragedia golpeó nuevamente en 2003 con la muerte de su hermano gemelo, Morris.

Este evento devastador llevó a Robin y Barry a considerar el final de los Bee Gees.

Sin embargo, continuaron actuando juntos en varias ocasiones.

En 2010, Robin fue diagnosticado con cáncer de colon, lo que lo llevó a una serie de tratamientos.

A pesar de su lucha, su salud continuó deteriorándose.

En abril de 2012, Robin entró en coma debido a una neumonía, y aunque logró recuperarse brevemente, su condición empeoró rápidamente.

El 20 de mayo de 2012, Robin Gibb falleció a los 62 años, dejando un legado musical imborrable.

Su funeral fue una despedida masiva, con amigos, familiares y cientos de fans congregándose para rendir homenaje.

La familia pidió donaciones a organizaciones benéficas en lugar de flores, reflejando el espíritu solidario de Robin.

A lo largo de su carrera, los Bee Gees vendieron más de 220 millones de discos en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los grupos más exitosos de la historia.

Robin Gibb no solo dejó un legado musical vasto, sino también un espíritu indomable en la lucha por los derechos de los artistas.

Su vida fue un testimonio de la lucha, la pasión y el arte.

A pesar de las adversidades, Robin Gibb sigue siendo recordado como un ícono de la música disco y un artista comprometido con su legado.

Su historia nos recuerda que detrás de cada estrella hay un viaje lleno de altibajos, pero siempre con la música como refugio.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://noticiasdecelebridades.com - © 2025 News