Rosendo Cantú: Un Legado Norteño y una Vida de Melancolía en 2025
Rosendo Cantú, a sus casi 80 años, es una figura icónica en la música norteña, conocido por su legado con Los Cadetes de Linares.
Sin embargo, su vida actual está marcada por una melancolía que nos deja preguntándonos sobre su futuro y el de la próxima generación de músicos Cantú.
Nacido en Nuevo León, México, Rosendo Cantú creció en una familia agraria y descubrió su pasión por la música desde joven.
A pesar de las limitaciones económicas, fabricó su primera guitarra y comenzó a tocar boleros en reuniones familiares.
Su amor por la música lo llevó a abandonar la escuela y a cambiar una vaca por un bajo sexto, un instrumento que lo acompañaría en su carrera.
Con solo 15 años, Rosendo dejó la vida en el campo para seguir su sueño musical, recorriendo caminos polvorientos y equilibrando su tiempo entre cantar y trabajar en el campo.
Su determinación lo llevó a formar parte de Los Rancheritos de China y, más tarde, a unirse a Los Cadetes de Linares en 1970, donde su talento vocal complementó el sonido del grupo.
Durante su tiempo con Los Cadetes de Linares, Rosendo Cantú contribuyó a consolidar la reputación del grupo con canciones que narraban historias de valor y lucha.
Sin embargo, la banda enfrentó pruebas, incluida la trágica muerte de Homero Guerrero en 1982, lo que marcó un punto de inflexión en su historia.
A pesar de las disputas internas y legales sobre el nombre del grupo, Rosendo Cantú continuó su carrera formando Los Cadetes de Linares de Rosendo Cantú en 1999.
Esta nueva encarnación le permitió preservar el legado musical del grupo original mientras mantenía su identidad artística.
Hoy en día, Rosendo Cantú sigue siendo una figura influyente en la música norteña, actuando junto a sus hijos Rosendo Cantú Junior y Roberto Cantú, quienes han asumido roles activos en sus presentaciones.
Esta colaboración familiar asegura que el legado de Los Cadetes de Linares continúe a través de la próxima generación.
A pesar de los desafíos de la edad, Rosendo sigue de gira y grabando, cautivando al público con su voz icónica y su compromiso con la música norteña.
Su concierto de despedida está programado para noviembre de 2024 en Chihuahua, un evento que marcará el cierre de una carrera ilustre y el inicio de un nuevo capítulo para su legado.
El futuro de Rosendo Cantú y su familia en la música norteña es prometedor, con sus hijos llevando adelante la tradición musical mientras mantienen vivo el sonido que ha definido a la familia Cantú durante décadas.
Su historia es un testimonio de pasión, dedicación y la capacidad de mantener viva una rica tradición musical.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.