Sorpréndete con las muchas curiosidades detrás de 2 super temas ochenteros! Y vota por tu favorito!

El Viaje Inesperado de Jorge Rigo: De la Anonimidad a la Fama

En un mundo donde los sueños y la música se entrelazan, Jorge Rigo comenzó su viaje.

Nacido como Jorge Heriberto González Castro en Santiago de Chile el 12 de agosto de 1953, desde muy joven mostró un talento innato para la música.

Cantaba en misas, cumpleaños y fiestas, llenando de melodías los momentos más importantes de su vida.

A pesar de su pasión por la música, Jorge decidió estudiar turismo y consiguió un trabajo en una aerolínea.

Sin embargo, su corazón siempre latía por la música.

En 1974, con tan solo 21 años, un amigo que trabajaba en televisión le abrió las puertas de su debut artístico en el famoso programa “Sábados Gigantes” de Don Francisco.

Pocos minutos antes de salir a escena, le informaron que no podía usar su nombre real, ya que había otro cantante con el mismo nombre.

Así fue como, después de barajar ideas, nació el seudónimo Jorge Rigo, una combinación ingeniosa de su nombre verdadero.

Durante algunos años, Jorge se presentó en pequeños espacios de la televisión chilena, pero el éxito no llegaba.

Decidió probar suerte en España, pero en el camino, su amigo Armando Navarrete lo convenció de hacer una parada en Venezuela.

Allí, tocó puertas y finalmente la discográfica Sonorodbang le ofreció la oportunidad de grabar un disco.

Con todos sus ahorros y préstamos de amigos y familiares, Jorge regresó a Chile para grabar su primer álbum.

El disco contenía cinco canciones compuestas por él, pero necesitaba temas adicionales para completarlo.

Un amigo le recomendó una hermosa canción llamada “Te vas quedando sola”, escrita por el chileno Miguel Zabaleta.

Jorge decidió incluirla en su álbum, sin saber que esta elección cambiaría su vida para siempre.

A inicios de 1984, Jorge regresó a Venezuela con su disco.

Los ejecutivos de la discográfica quedaron encantados, pero el tiempo pasaba y sus canciones no sonaban en la radio.

Frustrado, fue a hablar con ellos y le prometieron que su canción “Sola” sería el tema principal de una gran telenovela.

El 30 de abril de 1985, “Las Amazonas” se estrenó, y con ella, Jorge Rigo saltó del anonimato a la fama.

La canción “Te vas quedando sola” cautivó al público, y Jorge se convirtió en un nombre conocido en la música latina.

Recibió invitaciones para presentarse en radios y televisoras de toda América Latina.

El éxito de “Sola” llevó a los ejecutivos a buscar otro tema para una nueva telenovela llamada “El sol sale para todos”.

Así fue como “No renunciaré” se convirtió en otro gran éxito, una canción que resonó en el corazón de muchos.

Es curioso cómo la historia de “No renunciaré” está rodeada de confusiones sobre su autoría.

Aunque muchos conocen esta canción por Ricardo Arjona, fue originalmente escrita por el peruano Luis Alba.

Los ejecutivos de la discográfica querían que Jorge la grabara, pero le pidieron que cambiara el título de “Renunciaré” a “No renunciaré”.

A Jorge le pareció bien, y así, la canción se grabó y se utilizó como cortina en la telenovela, logrando un éxito rotundo.

Poco después de que Jorge Rigo lanzara “No renunciaré”, Ricardo Arjona la grabó y la lanzó como sencillo.

Sin embargo, su primer álbum no incluía esta canción, sino que fue añadida posteriormente en un relanzamiento.

Curiosamente, a pesar de ser conocido como cantautor, esta es una de las pocas canciones que Arjona no escribió.

El 6 de junio de 1987, se declaró el Día de Jorge Rigo en Miami, un homenaje a su contribución a la música.

A pesar de su potente voz y su éxito inicial, Jorge no logró volver a tener una canción en el top ten de las listas latinoamericanas.

A lo largo de los años, continuó lanzando discos recopilatorios, incluyendo algunas nuevas canciones y hasta un álbum cristiano.

Hoy en día, Jorge Rigo está casado, tiene cuatro hijos y tres nietos.

Se define como un hombre tranquilo, agradecido por la vida y las cosas sencillas.

A pesar de los altibajos en su carrera, su amor por la música perdura, y sigue dedicándose a ella con pasión.

Jorge ha aprendido a aprovechar cada segundo de vida, disfrutando de los momentos simples que la existencia le ofrece.

La historia de Jorge Rigo es un recordatorio de que el camino hacia el éxito a menudo está lleno de sorpresas y giros inesperados.

Desde su debut en la televisión chilena hasta convertirse en un ícono de la música latina, su viaje es inspirador.

Las canciones que nos regaló en los años 80 siguen formando parte de la banda sonora de nuestras vidas, resonando en nuestros corazones.

Jorge Rigo es un ejemplo de perseverancia y pasión.

Su música ha dejado una huella imborrable en la cultura latinoamericana, y su legado perdura en cada acorde.

Hoy, celebramos su vida y su obra, recordando que, aunque el tiempo avance, la música es eterna.

La historia de Jorge Rigo es un canto a la vida, un homenaje a todos aquellos que, como él, nunca renuncian a sus sueños

 

 

 

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

Related Posts

Our Privacy policy

https://noticiasdecelebridades.com - © 2025 News