Prisa prepara un golpe inesperado contra Angels Barceló en plena crisis de Pedro Sánchez
El presidente de Prisa, Jusporlian, ha dirigido su atención hacia Angels Barceló, la presentadora estrella del programa “Hoy por hoy”, el espacio radiofónico con mayor audiencia en España y considerado un pilar fundamental para la comunicación del gobierno de Pedro Sánchez.
Esta decisión no es menor ni casual.
La destitución de Barceló significaría dejar al presidente español sin su principal plataforma mediática en la Cadena SER, el medio que durante años ha funcionado como correa de transmisión del mensaje oficial del Ejecutivo.
Fuentes internas del grupo Prisa han revelado que Hugor Lean, un actor clave en la dirección del grupo, ha intentado en dos ocasiones reemplazar a Barceló por Ana Pastor, reconocida periodista actualmente en La Sexta.
Sin embargo, Pastor, quien mantiene vínculos profesionales y personales con Antonio García Ferreras, rechazó ambas propuestas.
El mensaje de Lean es claro y contundente: quiere una Cadena SER que deje de ser un instrumento al servicio exclusivo de Moncloa.
Considera que Barceló ha defendido al Partido Socialista en un momento de máxima fragilidad, marcado por escándalos judiciales relacionados con la familia Sánchez, el caso Ávalos y otros episodios polémicos que han dañado la imagen del gobierno.
En un contexto de descomposición política del sanchismo, mantener a Barceló en su puesto ya no es viable para el principal accionista del grupo Prisa.
La posible caída de la periodista implicaría que Sánchez perdería su último gran bastión mediático con verdadero impacto en la opinión pública.
Tras esta maniobra, solo quedaría “El Plural”, un medio con escasa audiencia y nulo prestigio, como refugio propagandístico para el presidente, lo que evidencia la magnitud del golpe.
Por primera vez desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa, enfrenta un ocaso mediático sin el blindaje que antes le proporcionaban los grandes medios afines.
La era de la Cadena SER como altavoz sanchista podría estar llegando a su fin, y no parece haber un relevo claro que mantenga esa influencia.
Este cambio en Prisa refleja una crisis profunda no solo en el PSOE sino también en sus relaciones con los medios de comunicación que durante años le han apoyado.
La pérdida de control sobre la narrativa mediática podría tener consecuencias políticas significativas en el futuro próximo.
La salida de Angels Barceló marcaría un antes y un después en la estrategia comunicativa del gobierno, obligando a Sánchez a buscar nuevas vías para recuperar la confianza y el apoyo en un entorno cada vez más hostil.
En conclusión, la posible destitución de Angels Barceló por parte del grupo Prisa representa un movimiento estratégico que debilita considerablemente la posición mediática de Pedro Sánchez.
Esta decisión no solo afecta a la periodista sino que simboliza la pérdida de un soporte fundamental para el PSOE en un momento crítico.
El futuro político y mediático del presidente está en juego, y la batalla por el control de la narrativa apenas comienza.