LE QUITARON LA VIDA A PESAR DE QUE AYUDABA A TODO EL MUNDO LE DIO LA PRIMERA OPORTUNIDAD A VICENTE F

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

 

Felipe Arriaga fue uno de los artistas más importantes en la música mexicana, conocido por su talento y por ser un pionero dentro del género ranchero.

 

Nació el 27 de septiembre de 1937 en Michoacán, México, en una familia con pocos recursos económicos.

 

Desde muy joven, Arriaga enfrentó dificultades debido a la pobreza, lo que le impidió continuar con su educación formal y lo llevó a trabajar como aprendiz de zapatero.

 

A pesar de las adversidades, su pasión por la música lo motivó a formar parte del mariachi de su padre en su adolescencia.

 

Con el tiempo, Felipe asumió la dirección del grupo tras la muerte de su padre en 1957, y fue aquí cuando su vida y carrera tomarían un giro importante, principalmente por su relación con Vicente Fernández.

 

 

A los 16 años, la familia de Felipe se mudó a la Ciudad de México, donde el joven continuó desarrollando su carrera musical.

 

Fue en este periodo cuando su vida cambiaría al conocer a un joven Vicente Fernández, quien en ese entonces no era el ícono que conocemos hoy en día.

 

Felipe Arriaga le ofreció a Vicente la oportunidad de unirse a su grupo de mariachi y vivir en su casa.

 

Esta primera oportunidad en la carrera musical de Fernández fue fundamental para su posterior éxito.

 

Arriaga no solo le dio trabajo, sino también un hogar cuando Fernández atravesaba momentos difíciles.

 

De hecho, Vicente Fernández ha reconocido en numerosas ocasiones que Felipe fue una de las personas más importantes en su vida y carrera.

 

 

Durante los años siguientes, la carrera de Felipe Arriaga despegó.

 

Con su inconfundible voz y su estilo musical, grabó varios discos que lo hicieron conocido en todo el país.

 

Además, participó en más de 20 películas mexicanas, donde demostró su talento no solo como cantante, sino también como actor.

 

Arriaga se convirtió en un referente de la música ranchera, logrando el cariño y el respeto de su público.

 

Su amistad con Vicente Fernández perduró a lo largo de los años, y a pesar de que ambos tomaron caminos distintos, siempre se mantuvieron unidos por el cariño y la admiración mutua.

 

 

Sin embargo, la vida de Felipe Arriaga se truncó de manera trágica y violenta.

 

El 3 de noviembre de 1988, mientras regresaba a su casa en la Ciudad de México, fue emboscado por un grupo de agresores que lo atacaron con una metralleta.

 

Felipe estaba acompañado de su amigo, quien lo había invitado a ver su nuevo automóvil, y uno de sus hijos, quien fue el primero en detectar a los atacantes.

 

A pesar de la rápida intervención de la familia, que alertó a la Cruz Roja, Felipe fue herido de muerte y falleció a los 51 años de edad.

 

La muerte de Arriaga ocurrió en plena vía pública, frente a su hogar, lo que dejó un fuerte impacto en su familia y en el mundo del entretenimiento.

 

 

La investigación del asesinato de Felipe Arriaga nunca llegó a esclarecer los motivos del crimen.

 

A pesar de las numerosas patrullas y oficiales que llegaron al lugar del atentado, los responsables nunca fueron capturados.

 

Las especulaciones sobre el posible vínculo de Arriaga con el narcotráfico comenzaron a surgir debido a la naturaleza del crimen, el cual fue similar al asesinato de otros artistas de la época, como Víctor Iturbe, conocido también como “El Pirulí”.

 

Se llegó a hablar de posibles ajustes de cuentas entre organizaciones criminales, pero ninguna teoría fue confirmada.

 

Las investigaciones fueron cerradas rápidamente, lo que dejó más dudas que respuestas sobre el verdadero móvil del asesinato de Felipe Arriaga.

 

 

La partida de Felipe Arriaga dejó una gran huella en Vicente Fernández, quien, a pesar de los numerosos rechazos y obstáculos que enfrentó en su propia carrera, siempre recordó a su amigo como una de las personas que más lo ayudó.

 

Vicente, quien por ese entonces ya se había consolidado como una de las estrellas más grandes de la música ranchera, expresó en sus redes sociales lo importante que fue Arriaga en su vida.

 

En su publicación, destacó cómo Felipe le dio su primera oportunidad profesional y lo acogió en su hogar cuando más lo necesitaba.

 

En su honor, Vicente Fernández compuso la canción “El adiós al soldado”, que, aunque no fue escrita específicamente para Arriaga, refleja el dolor y el pesar por la pérdida de un gran amigo y mentor.

 

La amistad de ambos, marcada por la generosidad y el apoyo mutuo, permanece como un testimonio del verdadero espíritu de camaradería en el mundo de la música mexicana.

 

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://noticiasdecelebridades.com - © 2025 News