¿Cuál fue tu favorita?

Las Canciones que Cruzaron Fronteras: Himnos Mundiales en Otros Idiomas

En el vasto mundo de la música, hay canciones que trascienden fronteras y se convierten en verdaderos himnos mundiales.

Aunque la mayoría de los éxitos que alcanzan el número uno en Estados Unidos, Inglaterra y otras partes del mundo están en inglés, existen excepciones fascinantes.

En este artículo, exploraremos diez canciones icónicas que, cantadas en idiomas distintos al inglés, lograron conquistar las listas de popularidad a nivel global.

Desde ritmos pegajosos hasta letras memorables, estas canciones han dejado una huella imborrable en la historia de la música.

1. Despacito – Luis Fonsi y Daddy Yankee

El 12 de enero de 2017, se estrenó “Despacito”, una colaboración entre los puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee.

Este tema pegajoso rápidamente se convirtió en un fenómeno mundial, alcanzando el número uno en 89 países.

“Despacito” no solo revivió el interés por la música latina, sino que su video en YouTube ha superado los 8 mil millones de

eproducciones, convirtiéndose en el segundo video más visto en la historia de la plataforma.

Este éxito descomunal demostró que la música en español puede dominar las listas globales y resonar con audiencias de todas partes del mundo.

Luis Fonsi & Daddy Yankee's 'Despacito' Gets Temporarily Deleted From  YouTube After Vevo Hack - EDM.com - The Latest Electronic Dance Music News,  Reviews & Artists

2. Gangnam Style – PSY

Lanzada el 15 de julio de 2012, “Gangnam Style” del rapero surcoreano PSY se convirtió en un fenómeno instantáneo.

A pesar de estar en coreano, la canción logró el primer lugar en 28 países y entró en el top ten de otros 30.

Su pegajosa melodía y su icónica coreografía llevaron a que personalidades como Madonna se unieran al baile.

“Gangnam Style” también fue el primer video en alcanzar mil millones de reproducciones en YouTube, estableciendo varios récords en el camino.

Watch: Psy of 'Gangnam Style' Fame Releases New Album, Two New Videos -  Newsweek

3. Dragostea Din Tei – O-Zone

En 2004, el dúo moldavo O-Zone lanzó “Dragostea Din Tei”, una canción en rumano que se convirtió en un éxito global.

Con su ritmo bailable y pegajoso, alcanzó el número uno en más de 27 países, convirtiéndose en un himno de fiesta.

El tema fue tan popular que incluso se le conoce como “La canción del Nene” debido a un famoso video viral.

Su éxito demostró que las canciones en idiomas menos comunes también pueden resonar en audiencias masivas.

o-zone-dragostea-din-tei Healing mod (Mod) for Left 4 Dead 2 - GameMaps.com

4. Macarena – Los del Río

La famosa canción “Macarena” de los españoles Los del Río se lanzó en 1993, pero alcanzó su apogeo en 1996.

Este tema pegajoso y su coreografía icónica hicieron que personas de todo el mundo se unieran a la fiesta.

“Macarena” se convirtió en un fenómeno cultural, llegando al número uno de la lista Billboard y permaneciendo allí durante 14 semanas.

Incluso figuras como Bill Clinton se unieron al baile, lo que consolidó su lugar en la historia de la música.

5. La Bamba – Los Lobos

“La Bamba” es una canción tradicional mexicana que ha sido interpretada por muchos artistas a lo largo de los años.

Sin embargo, fue la versión del grupo chicano Los Lobos la que alcanzó el número uno en la lista Billboard en 1987.

Este éxito fue impulsado por la inclusión de la canción en la película biográfica “La Bamba”, que narraba la vida de Ritchie Valens.

La canción, que tiene más de 300 años de historia, sigue siendo un clásico en las fiestas y celebraciones.

 

6. Rock Me Amadeus – Falco

El austriaco Falco alcanzó la fama mundial en 1985 con su canción “Rock Me Amadeus”.

Este tema, dedicado al famoso compositor Mozart, logró el número uno en la lista Billboard en 1986.

A pesar de estar en alemán, la canción resonó en audiencias de todo el mundo, convirtiendo a Falco en una estrella internacional.

Lamentablemente, su vida se truncó en 1998 cuando falleció en un accidente automovilístico.

Song Of The Day (No, Seriously): Falco's 'Rock Me Amadeus'!

7. Je t’aime… moi non plus – Serge Gainsbourg y Jane Birkin

La controvertida canción “Je t’aime… moi non plus” fue grabada por el francés Serge Gainsbourg y su amante Jane Birkin en 1968.

A pesar de su contenido provocador, la canción alcanzó el éxito en muchos países.

La controversia en torno a su letra y su explícita representación de la intimidad la convirtieron en un tema de conversación en su época.

A pesar de ser prohibida en algunos lugares, logró alcanzar el número uno en varias listas.

8. Dominique – Soeur Sourire

En 1963, la monja belga Soeur Sourire lanzó “Dominique”, una canción que rápidamente se convirtió en un éxito mundial.

A pesar de su melodía infantil, la hermosa voz de Soeur

ourire cautivó a millones, llevándola al número uno de la lista Billboard.

Su carrera musical fue breve, y aunque dejó los hábitos, un contrato abusivo le impidió volver a triunfar.

Trágicamente, su vida terminó en 1985, pero su música sigue viva.

9. Sukiyaki – Kyu Sakamoto

El cantante japonés Kyu Sakamoto alcanzó la fama mundial en 1963 con su canción “Sukiyaki”.

Este tema melódico y nostálgico conquistó las listas de popularidad en todo el mundo.

La canción fue lanzada originalmente en Japón en 1961, pero su éxito internacional llegó tras ser promovida en Europa.

Lamentablemente, Sakamoto falleció en un accidente aéreo en 1985, pero su legado musical perdura.

Sukiyaki by Kyu Sakamoto Celebrates 61 Years as Japan's First Global Hit -  IssueWire

10. Volare – Domenico Modugno

“Volare”, también conocida como “Nel blu dipinto di blu”, es una de las canciones italianas más icónicas.

Interpretada por Domenico Modugno, fue presentada en el Festival de San Remo en 1958, donde ganó el primer lugar.

A pesar de estar en italiano, “Volare” alcanzó el número uno en la lista Billboard, convirtiéndose en un himno para los italianos en el extranjero.

La canción ha sido versionada por numerosos artistas y sigue siendo un símbolo de la rica tradición musical italiana.

Volare - La grande storia di Domenico Modugno - RaiPlay

Conclusión

Estas diez canciones demuestran que la música tiene el poder de unir a las personas, sin importar el idioma.

Desde ritmos pegajosos hasta letras conmovedoras, cada una de estas canciones ha dejado una marca indeleble en la cultura musical mundial.

La diversidad lingüística en la música es una celebración de la riqueza cultural del planeta.

¿Cuál de estas canciones es tu favorita? Cuéntanos en los comentarios y comparte desde dónde nos estás viendo.

La música trasciende fronteras, y estas canciones son un testimonio de su poder.

 

Related Posts

Our Privacy policy

https://noticiasdecelebridades.com - © 2025 News